Revista SureS PERVIVIR EN LAS VOCES DE LOS OTROS. Otoño 2020 Tánger

PRESENTACIÓN del número especial de la Revista SureS, Emilio Sanz de Soto:
Pervivir en las voces de los otros.

Revista SureS Otoño 2020

La presentación de la publicación tuvo lugar
el 24/11/2020 en el Instituto Cervantes de Tánger

Instituto Cervantes (Tánger). Sala de exposiciones
C/ Bélgica nº 9. 90000 Tánger (Marruecos)

Siguiendo las medidas indicadas por las autoridades locales para la apertura de instituciones culturales se han adoptado medidas de seguridad para realizar la actividad presencialmente.

A pesar de las pandemias, los virus y las complejidades de las fronteras, podemos anunciar después de más de un año de trabajo incesante en este número, que presentamos este nº de la revista en Noviembre.

Fueron muchas las personas que colaboraron -cineastas, escritores, pintores, filólogos, investigadores, traductores, tangerinos del mundo…-que van a descubrir en esta publicación.

También participaron familiares y amigos de Emilio. Además tuve la ayuda de instituciones como el Instituto Cervantes y su director general, así como la Residencia de Estudiantes.

La portada la realizó la querida sureña de Alicante Marina Martínez Contreras.

En la imagen se puede ver tanto la cubierta como el sumario con los numerosos colaboradores en este número, entre los que destacamos: El Mostafa Bouignane, Alberto Mrteh, Violeta Caldrés, Ahmed EI-Moustaghite, Sahar Quafqa, Marina Martínez contreras, Ali Tajiti, Santiago de Luca, Maribel Méndez.

“EMILIO SANZ DE SOTO fue, durante décadas, un personaje central de la cultura tangerina. Hoy se ha transformado en una figura legendaria de la Ciudad Blanca y en el eco de su voz todavía se puede escuchar a escritores, pintores, actores, directores de cine, pensadores, amantes de la cultura y de la belleza de la inteligencia.

SureS rinde homenaje a una persona que se ocupó de “atizar los fuegos” de las creaciones de los otros más que las propias. Por eso Emilio Sanz de Soto, con elegancia y sobriedad, pervive en las voces de los otros”.


Además, el mismo 24/11/2020 de 19:00 a 20:00 hs. realizamos una Actividad en línea, que ha sido transmitida en directo por el Canal de YouTube y la Página de Facebook del Instituto Cervantes.

En esta presentación, a través de las diferentes exposiciones reflexionamos sobre la presencia histórica y actual del español en Tánger, ciudad del Estrecho donde se cruzan diferentes realidades lingüísticas. El espíritu es llegar a algunas conclusiones parciales sobre la realidad del español en esta región.

¿Te gustó este artículo?

Artículos

Suscríbete y recibe las novedades en tu email

Sígueme en las Redes

Scroll al inicio