La Dama de Tánger fue desde el inicio de nuestro andar la madrina de SureS.
Ali Tajiti
Nacido en Mulay Idris, es filólogo, intelectual marroquí y profesor de lengua en Tánger.
Ha acompañado el proyecto SureS desde el inicio.
Ahmed Hachem Raisuni
Es poeta y profesor en la universidad de Tetuán. Es nieto del mítico jerife Ahmed Raisuni que luchó en la Guerra de Marruecos.
Trino Cruz
Es el poeta gibraltareño más destacado de la actualidad. Su poesía es indispensable para comprender el sistema literario del mediterráneo.
Ghita Guessous
Es periodista y especialista en relaciones internacionales.
Maribel Méndez
Es poeta, hispanista y bibliotecaria del Instituto Cervantes de Fez. Es una de las mujeres que lleva el ritmo de los SureS.
Juan Carlos Sánchez
Asesor gráfico en SureS.
Sergio Colina Martin
Es diplomático, editor y escritor, autor de los poemarios La agonía de Cronos y Las guerras frías.
Rocío Rojas Marcos
Poeta y profesora. Doctora en Literatura y Estética, Master en Escritura Creativa, Licenciada en Filología Árabe.
Alberto Gómez Font
Lingüista, periodista, filólogo. Fue director del Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos). Coautor en 2019, del libro de relatos Los conjurados de Tánger.
Randa Jebrouni
Es hispanista, traductora y filóloga. Es Doctora en Letras Modernas. Ha publicado el libro La letra y la ciudad. Tánger en las literaturas españolas y marroquíes. Ha traducido para SureS al árabe las Aguafuertes Marroquíes de Roberto Arlt.
Farid Othman Bentria Ramos
Poeta y Gestor cultural. Se formó en Ciencias Políticas y Sociología.
Mohamed Mrabet
Escritor y pintor. Es un autor, artista y narrador marroquí de la tribu Ait Ouriaghel en la región del Rif en Tánger.
Olivia Atmore
Es una escritora norteamericana.
Pablo d’Ors
Escritor que se ha dedicado a escribir el silencio y el desierto.
María Dueñas
Autora de la novela El tiempo entre costura.
Jordi Mas
Especialista en el espacio urbano de la medina de Tánger.
Pablo Macías
Es cineasta. Ha sido el director de La vida perra basado en la novela del escritor tangerino Ángel Vázquez.
Malika El Alaoui
Es un agente cultural destacada de Tánger. Lleva a cabo actividades culturales a través de la Asociación ATRAC (Tánger Région Action Culturelle).
Sergio Barce
Es un escritor de Larache. Su novela Malabata sucede en Tánger.
Luis Hernández
Es un diseñador de libretas que han permitido a los escritores escribir sus historias en Tánger.
Javier Rioyo
Es cineasta y escritor. Actualmente es el director del Instituto Cervantes de Tánger.
Javier Reverte
Es un escritor de reconocimiento internacional por relatar viajes.
Jesús Vidal Villalba
Es matemático, filólogo y amante de la cultura griega.
Jack Atmore
Es un intelectual de los Estados Unidos que trabaja en diferentes áreas del pensamiento.
Guillermo Canales
Es una de las figuras tangerinas con una larga tradición de varias generaciones en la ciudad.
Zoubeir Ben Bouchta
Es un reconocido dramaturgo de Tánger.
El Mostafa Buignane
Ha sido profesor en Fez. Actualmente se dedica a la escritura.
Marina Martínez Contreras
Es una dibujante y artista de las artes visuales. Ha colaborado con SureS con diferentes ilustraciones y con una fábula.
Abdelfatah Kilito
Es autor de libros de ensayos entre los que se destacan El caballo de Nietzsche, La controversia de las imágenes y El ojo y la aguja. Ha sido profesor en la Soborna de París y en las universidades de Harvard y Princeton en los Estados Unidos.
Violeta Caldrés
Es una dibujante y artista de las artes visuales de las Islas Canarias. Vive en la ciudad de Fez donde ha creado un Riad que recibe a diferentes artistas. Ha colaborado con SureS con dibujos y con una fábula.
Sahar Ouafqa
Es una hispanista marroquí. Intelectual e investigadora ha colaborado con SureS con traducciones y con una fábula.
Ahmed Moustaghite
Es un conocedor de los relatos orales de la medita Fez. Ha sido el guía en los recorridos de los Fabuladores de Fez.
Alberto Mrteh
Es profesor en el Instituto Cervantes de Rabat. Vive en Kenitra. El apellido nuevo que adoptó “Mrteh” significa estar a gusto, que es cómo se siente en Marruecos.
Cristina López Barrio
Es escritora y autora de la novela Niebla en Tánger.
Iñaki Martínez
Es escritor. En su novela La ciudad de la mentira la trama transcurre en Tánger.
Rachid Tafersiti
Ha trabajado infatigablemente por la preservación del patrimonio histórico de Tánger. Es el fundador de la Asociación Al Boughaz.
Aziza Laraki
Es uno de los principales agentes culturales de Tánger. Dirige la Galería de Arte Kent donde junto con SureS se han organizado diversos actos literarios permitiendo la convivencias de diferentes disciplinas artísticas.
Simon-Pierre Hamelin
Es un escritor francés ligado a Tánger. Durante años ha dirigido La Librairie des Colonnes. Ha creado el concepto de El síntoma de Tánger. Artículo que se publicó en SureS.
Javier Valenzuela
Es periodista y escritor. Trabajó 30 años en el periódico El País. Sus novelas Tangerina y Limones negros, junto a su relato Hitler en Tánger tienen a Tánger como escenario.
Romina Sánchez
Es una actriz tangerina. Ha interpretado a Jane Bowles.
Bernabé López García
Es Catedrático de Historia del Islam Contemporáneo y autor de numerosas obras sobre Marruecos.
Camille Marigaux
Es una periodista francesa destinada a Marrruecos. Ha cubierto los actos culturales de SureS. Ha realizado la traducción al francés de las Aguafuertes Marroquíes de Roberto Arlt.
Dounia Tengour
Es una escritora francesa. Ha colaborado en la traducción al francés de las Aguafuertes Marroquíes de Roberto Arlt.
Patricia Pastor
Es una intelectual francesa de origen italiano. Es archivista, librera y directora de proyectos culturales y sociales.